¿Qué Se Denomina Usabilidad Y Cuál Es Su Importancia Al Desarrollar Software?

La interacción Humano-Computadora HCI (Human-computer interaction) es un área de estudio enfocada a investigar y analizar cómo el ser humano se desenvuelve e interactúa con los desarrollos TIC (Tecnologías de la información y comunicación),
partiendo del uso común de la computadora, hasta la interacción con aplicativos web, cliente-servidor (Desktop software), aplicaciones móviles (Web-mobile applications, mobile applications, entre otras), videojuegos bajo cualquier plataforma (consolas de videojuegos, realidad aumentada, videojuegos en dispositivos móviles), entre otras presentaciones en las que intervengan productos tecnológicos. 

Se define como Usabilidad la manera de certificar que cierto producto cumple con el propósito con el cual fue creado, siendo fácil de manipular y de adaptarse a él sin complicación alguna y/o sin necesidad de someterse a un estudio profundo de este.

John Cano



Muchos diseñadores consideran que desarrollar tecnología para adultos y para niños va sujeto bajo las mismas pautas y/o prácticas, hecho que es falso. Muchos niños abandonan sitios web debido a ser demasiado complejos y difíciles de navegar en ellos, encontrar páginas llenas de texto plano y links pocos claros son algunas de las causas por la que los niños prefieran salir de un portal y buscar otro más acorde a sus intereses, edad y dónde puedan navegar más cómodamente.

La interacción Humano-Computadora es un área de estudio significativamente nueva y aún más lo es la interacción Niños-Computadora. Muchos de los estudios realizados fueron enfocados a poblaciones muy diferentes a la nuestra como lo son los Estados Unidos, Australia, China, entre otros. En Colombia poco se ha trabajado en ésta área, teniendo en cuenta que no somos un país desarrollado, las tendencias tecnológicas varían un poco si entramos a considerar las dificultades de acceso a tecnología en ciertas comunidades del país. 

Estudiar la interacción entre el ser humano y las computadoras (abarcando otras plataformas tecnológicas) es un proceso que nos deja claro qué tanto hemos mejorado en tendencias tecnológicas sin importar la edad de los consumidores, y nos da un punto de partida para emprender en áreas como la educación, ampliando así nuevas propuestas para el desarrollo de aplicativos software dirigidos al sector académico y, por ende, alcanzar el propósito educativo de manera eficaz.

Comments

Popular posts from this blog

Managing information (knowledge?) and fostering information literacy in higher education students: Baby steps to make

Communicating effectively in online contexts - Designing experiences with technology to promote digital citizenship

Potential of Distance Education to Reduce Learning Gaps in Higher Education: A Look to the Colombian Case