Posts

Showing posts from 2015

La pedagogía audiovisual

Image
La inclusión de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de enseñanza-aprendizaje han supuesto una serie de transformaciones en la metodología y en la didáctica que el docente aplica en un aula. La sola utilización de recursos tecnológicos en el aula no supone una innovación educativa, es necesario dar un giro a las perspectivas e ideologías del docente para llevar su práctica a un nuevo nivel. Esto implica que el profesorado tenga conciencia de la necesidad que existe en la formación a lo largo de la vida (actualización pedagógica), la cual va implícita en la práctica pedagógica de los recursos TIC (que evolucionan de manera constante y rápida). Muchos consideran que el uso de herramientas TIC sólo demandan un apartado técnico o meramente funcional, pero esta visión está algo más que alejada del verdadero reto que implica utilizar estos recursos. Para utilizar un recurso, necesitamos tener capacidad crítica y analítica para determinar qué recurso

Perspectivas del estudiantado frente al conectivismo

Image
Dentro del marco de la ponencia del conectivismo como metodología de enseñanza-aprendizaje, se realizó, en un muro de Padlet , un compilado de posturas del estudiantado del grado en educación primaria de la Universidad de Castilla la Mancha frente al conectivismo. Created with Padlet

El conectivismo: Nueva generación de conocimiento

Image
En la Universidad Castilla la Mancha (Toledo, España) de la mano con la facultad de Educación, se trabaja en el grado de educación primaria la mención de TICE: Tecnologías de la información y comunicación en la educación. Durante mi estancia en la UCLM, y en dirección del profesor Ricardo Fernández , he desarrollado una corta ponencia de la importancia del conectivismo para el aprendizaje, la cual se trataron aspectos relacionados a la importancia de creación de redes y comunidades en línea, las cuales fomentan y favorecen el compartir de experiencias, conocimientos e iniciativas innovadoras en el aula. Cada nodo (nosotros) dentro de la red, funciona como un insumo potencial para la extensión de redes académicas y de aprendizaje, todo depende de nosotros, tener las competencias necesarias para depurar (por intereses y áreas de aplicación) las diferentes opciones y fuentes que se encuentran en línea, por lo cual se hace necesario desarrollar la competencia digital (TIC)

La transformación de la Web

Image
Quiero compartir este material donde se da un recorrido sobre la Web Semántica y cómo trabaja la llamada Web 3.0, y la lógica de cómo nuestros datos e información son interpretados en Internet.

Usando tecnología móvil en comunidades vulnerables - Experiencia en Manzana - Guajira

Image
La Universidad de la Guajira  y el grupo de investigación "Motiv@r" se encuentran trabajando en un proyecto de implementación de tecnologías móviles en comunidades vulnerables, en este caso, en la comunidad de Manzana del corregimiento de Mayapo (Manaure, Guajira). La doctora Carmen Ricardo y mi persona fuimos invitados ( Universidad del Norte ), junto a la Universidad Libre de la ciudad de Cali y la Universidad de los Andes de Bogotá,  a evidenciar parte de este proceso de intervención que se ha realizado con apoyo de investigadores del proyecto Smile de la Escuela de Educación de la Universidad de Stanford , liderado por el doctor Paul Kim , quien ha trabajo en este proyecto por más de una década, buscando, con apoyo mediático de tecnologías móviles, fomentar el pensamiento crítico a través de la indagación y de la creación de preguntas reflexivas y críticas, todo realizado por los mismos estudiantes.  Paul Kim, hizo énfasis en que siempre hay que decirle

Ponencia: 'Desarrollo de la competencia Intercultural de estudiantes en formación virtual'

Image
A continuación les comparto el video de la presentación de la ponencia "Desarrollo de la competencia Intercultural de estudiantes en formación virtual", organizada y de mi autoría junto a la doctora Carmen Ricardo ( @CRicardo2010 ).

Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

Image
Tuve la oportunidad de participar en el VIII Simposio: Sociedades ante el Reto Digital (2015) , el cual se celebró en el marco de la Cátedra Europa 2015. En esta participación presenté junto a la Doctora Carmen Ricardo ( @CRicardo2010 ) los resultados obtenidos de la fase diagnóstica del proyecto "Desarrollo de la Competencia TIC y competencia Intercultural de estudiantes de educación superior en ambientes virtuales de aprendizaje" la cual se desarrolló en la Universidad del Norte .